* Ilustración: El perro semihundido, Francisco de Goya, hacia 1818-1823.
LEGALARTE (marca registrada desde 2000) es un despacho jurídico especializado en propiedad intelectual, audiovisual, entretenimiento, y nuevas tecnologías, que proporciona asesoramiento jurídico integral, contemplando todos los aspectos legales implicados en el proyecto. Somos expertos en puesta en marcha de nuevos proyectos, producciones, coproducciones, start ups y nuevas empresas en general.
En LEGALARTE tenemos una clara vocación internacional trabajando habitualmente con clientes extranjeros y organizando proyectos con empresas españolas, europeas y extracomunitarias.
Pese a sus reducidas dimensiones, LEGALARTE se enorgullece de contar y haber contado con una cartera de clientes de gran prestigio, entre los que se incluyen tanto Administraciones Públicas (Ministerio de Economía y Hacienda, Ministerio de Justicia), como empresas privadas de gran relevancia, o Instituciones como la Fundación Teatro Real de España o el Royal Opera House–Covent Garden británico.
LEGALARTE presta igualmente asesoría jurídica a importantes Artistas, Directores de cine, Guionistas, Escritores, Intérpretes y Grupos Musicales españoles.
Experiencia en producciones audiovisuales
Hemos trabajado como Abogados en muchas películas nacionales e internacionales de incuestionable calidad como por ejemplo:
-
Alacrán enamorado (S. Zannou, 2013)
-
Los últimos días (Hermanos Pastor, 2013)
-
Operación E (Miguel Courtois, 2012)
-
There be dragons (Roland Joffe, 2011)
-
También la lluvia (Icíar Bollaín, 2010)
-
Biutiful (González-Iñárritu, 2010)
-
Room in Rome (Julio Médem, 2010)
-
I come with the rain (Tran Anh Hung, 2010)
-
Guerrilla y El Argentino (S. Soderbergh, 2008)
-
La mujer sin piano (Javier Rebollo, 2008)